Las 5 campañas más impactantes del #SuperBowlLIX 2025

Hellman´s Superbowl LIX 2025

El #SuperBowl no solo es el evento deportivo más visto del año, sino también el mayor espectáculo de la creatividad publicitaria. En cada edición, las marcas compiten por dejar huella con campañas memorables.

Según Forbes, estas fueron las 5 campañas con mayor impacto de la última edición. Hoy arrancamos con el puesto 5: Nerds 🍬✨

Un spot que grita “Nueva Orleans” con orgullo. La marca llevó a #Shaboozey a recorrer la ciudad mientras canta el clásico de Louis Armstrong, What a Wonderful World, saboreando unas gomitas. Una campaña con nostalgia, identidad local y un toque de suavidad y dulzura.

🎬 PUESTO #5: #Nerds

Seguimos con el puesto #4, y esta vez le toca a Lay’s 🥔✨

Este spot rinde homenaje al agricultor norteamericano y está inspirado en una granja familiar real de Wisconsin. Una historia súper emotiva que protagoniza una niña que, mientras juega en la granja, recoge del suelo una papa caída del camión de la cosecha. Con muchas dedicación, la planta y la cuida hasta que crece.

El comercial cierra con un mensaje poderoso: las papas que se usan en Lay’s vienen de granjas estadounidenses. Identidad de marca, emotividad y un storytelling impecable.

Entramos en el Top 3 con una campaña de esas que no se olvidan: #MichelobUltra 🍺🏓

Es evidente que la ola Silver se viene con todo, y este spot es prueba de ello. Una imagen positiva de las personas mayores, algo que en Occidente no solemos ver demasiado en publicidad.

El anuncio está protagonizado nada más y nada menos que por #WillemDafoe y #CatherineOHara (colegas en la pantalla grande en #Beetlejuice), quienes se lucen en distintas partidas de #pickleball: primero derrotan a una pareja más joven y después ya, a deportistas famosos, todo al ritmo de Hustlin’ de #RickRoss.

Este comercial forma parte de la campaña “Play for an Ultra”, que refuerza la imagen atlética de la marca, el esfuerzo y la recompensa.

El Puesto 2 es para Men of the Cul de Sac 🚪🍺

Llegamos al puesto 2 con Bud Light, una marca que durante décadas, se destaca por el humor de los comerciales. El objetivo de este spot era conectar con los personajes exagerados -interpretados por Gillis, Malone y Manning- y una identificación con estos “vecinos” del barrio que comparten historias cotidianas mientras disfrutan de una cerveza en la silla plegable de jardín: “los grandes hombres en el callejón sin salida”.


¡Y llegamos al Puesto número 1! “I’ll Have What She’s Having” de Hellmann’s: Un regreso icónico 🍔🍟

El éxito de Hellmann’s fue total con este comercial durante el Super Bowl LIX 2025. Recrea la icónica escena “I’ll Have What She’s Having” de la clásica película Cuando Harry conoció a Sally. Este spot no solo presenta el producto de una forma fresca e interesante, sino que se convierte en un homenaje al cine.

Lo mejor es que lo protagonizan Meg Ryan y Billy Crystal, los protagonistas orginales de la película, en el escenario original de Katz’s Deli en Nueva York. Uno de los comerciales más populares y vistos hasta el momento.

Bancos de Horas en Argentina: Flexibilidad Laboral para Empresas y startups

Los banco de horas en la Argentina ya son un hecho. En los últimos años las empresas a nivel global han tenido que adaptarse a nuevas formas de trabajo, con una mayor flexibilidad en los horarios. El modelo híbrido y el teletrabajo han impulsado cambios en la gestión del tiempo, llevando a la implementación de sistemas como el banco de horas. Si bien este sistema ya se implementa en el resto del mundo, recién ahora está llegando a Argentina. Si aún no conoces este concepto y te preguntas cómo puede beneficiar a tu empresa, sigue leyendo.

¿Qué es un Banco de Horas?

El banco de horas es un sistema de gestión flexible del tiempo laboral, donde el empleado puede distribuir sus horas de trabajo de manera no lineal. En lugar de cumplir con un horario fijo de 8 horas diarias, los trabajadores tienen la posibilidad de recuperar o distribuir horas de acuerdo con las necesidades de la empresa y su propio ritmo. Este sistema es ideal para empresas que enfrentan picos de trabajo en ciertos períodos del año.

Este enfoque permite que los empleados trabajen más en tiempos de alta demanda y menos cuando la carga laboral disminuye, evitando así la necesidad de recurrir a despidos, restructuraciones o cambios en la carga horaria del equipo. Work Buenos Aires ofrece soluciones de banco de horas que permiten a las empresas gestionar esta flexibilidad de manera eficiente y sin complicaciones.

Cómo Funciona el Banco de Horas en Empresas

En Argentina, el banco de horas se debe establecer de manera formal en el contrato de trabajo, especificando la cantidad de horas y la posibilidad de redistribuirlas según las circunstancias. Este acuerdo debe ser acordado tanto por el empleador como por el empleado y reflejado en el convenio colectivo correspondiente.

La implementación del banco de horas también debe quedar registrada en el contrato laboral. De esta forma, se asegura que ambas partes están al tanto de la flexibilidad horaria y las condiciones de su aplicación. Si estás buscando implementar este sistema, Work Buenos Aires ofrece herramientas y asesoramiento para adaptar esta modalidad a las necesidades específicas de las empresas y las startups.

Ventajas del Banco de Horas para Empresas y Empleados

El banco de horas ofrece múltiples beneficios, tanto para las empresas como para los empleados. A continuación, te contamos las principales ventajas:

Flexibilidad y Ahorro de Costos:


Las empresas que experimentan variaciones estacionales en la carga de trabajo. Los empleados trabajan menos horas en temporadas de baja demanda y compensan este tiempo en momentos de alta actividad, manteniendo la estabilidad laboral. Gracias a Work Buenos Aires, las empresas pueden implementar este sistema de manera fluida, optimizando recursos y tiempos.

Bancos de horas en Argentina

Conciliación de la Vida Personal y Profesional:

El sistema de banco de horas permite a los empleados gestionar su tiempo de manera autónoma, facilitando la conciliación con sus responsabilidades familiares o personales sin necesidad de pedir permisos adicionales. Esta flexibilidad promueve un ambiente laboral más positivo y productivo. Work Buenos Aires facilita este proceso con plataformas que ayudan a gestionar el tiempo de manera más eficiente.

Mejora del Clima Laboral:

El banco de horas fomenta una cultura de trabajo flexible, donde los empleados tienen mayor control sobre su jornada laboral, lo que contribuye a su bienestar y motivación. Además, puede mejorar la imagen de la empresa al ser percibida como un empleador que valora el equilibrio entre la vida laboral y personal. Con el respaldo de Work Buenos Aires, las empresas pueden implementar un sistema de banco de horas que optimiza el rendimiento y la satisfacción del equipo.

Mayor Productividad:


Al permitir que los empleados adapten sus horarios según su energía y necesidades, las empresas pueden beneficiarse de un rendimiento más eficiente y de una mayor disposición en los momentos de mayor demanda. Work Buenos Aires ofrece soporte para la gestión de estos horarios flexibles, mejorando la productividad sin perder el control.

¿Cómo Gestionar el Banco de Horas de Forma Eficiente?

Para que el sistema de banco de horas funcione correctamente, es esencial contar con herramientas de gestión de tiempo y control horario. Plataformas como Woffu permiten llevar un registro claro y organizado de las horas trabajadas, lo que facilita el control y seguimiento tanto para el empleado como para el departamento de Recursos Humanos. Si tu empresa aún no cuenta con una solución digital para gestionar el banco de horas, Work Buenos Aires ofrece servicios completos que integran gestión de tiempo y control horario.

El Banco de Horas como Solución Flexible

El banco de horas es una solución efectiva para aquellas empresas que buscan implementar un sistema flexible de distribución de horas. Especialmente útil para aquellas con variaciones estacionales en la carga de trabajo, este sistema permite evitar la pérdida de empleo y promover la conciliación familiar. Además, facilita una cultura organizacional más flexible y centrada en el bienestar de los empleados, lo que puede resultar en un mayor compromiso y productividad. Si tu empresa todavía no ha considerado esta opción, Work Buenos Aires ofrece las herramientas necesarias para implementar el banco de horas orientados a comunicación, creatividad y estrategia, de manera eficaz.

Para saber más acerca de bancos de horas envianos un mensaje a hola@workbuenosaires.com.ar